top of page
Buscar

Pescante Con Contrapesos: cómo funciona y sus beneficios.

  • Foto del escritor: Surmac Mexico
    Surmac Mexico
  • 11 nov
  • 4 Min. de lectura

Pescante Con Contrapesos: cómo funciona y sus beneficios.
Pescante Con Contrapesos: cómo funciona y sus beneficios.

En el transcurso de varios proyectos de mantenimiento y fachadas, he observado cómo el pescante se convierte en uno de esos elementos “invisibles” en obra que, sin embargo, marcan una gran diferencia cuando se trata de trabajar en altura con seguridad. Básicamente, el pescante es una estructura metálica en forma de brazo que permite anclar, suspender o soportar plataformas de trabajo (hamacas colgantes) o equipamiento en bordes/azoteas. Un fabricante lo define así: “El pescante es una estructura hecha de metal … gracias a esta estructura se puede llegar a ciertos metros de altura …” Tiene componentes como caballete, base de contrapeso, anclaje para losa. En mi experiencia, usar un pescante bien instalado ha significado poder montar una plataforma de fachada de forma más rápida, segura y con menos dependencia de soluciones improvisadas.

Relevancia

¿Por qué es tan relevante considerar un pescante adecuado para tus proyectos? Aquí detallo lo que aprendí:

Función y forma de uso

  • El pescante sobresale del borde de la losa o azotea, permitiendo suspender una hamaca o plataforma de trabajo hacia el exterior.

  • Debe asegurarse mediante contrapesos o anclajes estructurales. Por ejemplo, la página del producto indica que debe hacer “contrapeso con 500 kg por pescante”.

  • Algunas instalaciones permiten prescindir de perforar la losa si se usa contrapeso, lo cual es ideal cuando la impermeabilización o estructura no permite anclajes.

  • Puede adaptarse a tejados inclinados, muros de azotea altos, etc., gracias a elementos como el caballete que “salva los muros de las azoteas”.

Importancia en obra

  • Cuando los bordes de losas o azoteas no tienen un punto adecuado para suspender la plataforma, el pescante ofrece una solución estructural profesional.

  • Mejora la seguridad del personal que trabaja en altura, ya que proporciona un anclaje sólido y diseñado para cargas específicas.

  • Permite optimizar tiempos y costos: evitar apuntalamientos exteriores, andamios voluminosos o modificaciones de estructura.

  • Reduce riesgos de instalación improvisada, que pueden derivar en accidentes, sanciones o daños a la estructura.

Elementos técnicos clave a considerar

  • Contrapeso recomendado: el producto menciona 500 kg por pescante.

  • Componentes: juego de pescante con caballete, anclaje para losa, base de contrapeso de concreto.

  • Capacidad de carga según saliente/pluma y contrapeso: un paralelo técnico indica: para un saliente de 0.7 m con palanca de 2.25 m, la carga máxima permitida por pescante es de 500 kg.

Como comprador o proyectista, estos datos son muy relevantes para asegurar que el pescante que adquieras va a cumplir con las condiciones de tu obra.

Recomendación de uso

En base a mi experiencia, si vas a usar un pescante, te recomiendo seguir estos pasos para garantizar que su uso sea óptimo y seguro —y por qué te conviene que lo compres con nosotros, Surmac México:

  1. Define claramente tus requerimientos

    • ¿Cuál es la altura de trabajo y tipo de fachada o estructura donde se instalará?

    • ¿Qué tipo de plataforma o hamaca utilizarás (longitud, carga, número de operarios)?

    • ¿Tendrás que anclar en la losa o puedes utilizar contrapeso? Si la losa tiene impermeabilización o no se puede perforar, el contrapeso será la opción adecuada.

  2. Verifica especificaciones técnicas del pescante

    • Asegúrate de que el modelo que vas a comprar tenga su capacidad de carga claramente especificada (ej. 500 kg por pescante según el fabricante).

    • Consulta ficha técnica y asegúrate del material, soldaduras, tratamiento anticorrosión, acabado, dimensiones del brazo/pluma, y compatibilidad con tu sistema de hamaca.

    • Verifica que incluya los componentes: caballete, base de contrapesos, anclaje para losa si aplica. (Tal como el listado del fabricante). Hamacas

    • Confirma que el proveedor (Surmac México) te proporcione asesoría sobre cuál modelo se adapta a tu obra, y entregas en tu zona (Estado de México / Ecatepec). Comprar con Surmac te da esa ventaja local.

  3. Instalación correcta

    • Asegúrate de que el pescante esté correctamente montado: base firme, contrapesos bien ubicados, caballete nivelado.

    • Si es contrapesado, los bloques deben estar apoyados en una superficie adecuada (tablones pueden emplearse para distribuir carga).

    • Si se ancla en la losa, asegúrate de que los anclajes sean adecuados, con las soldaduras y especificaciones del fabricante.

    • Realiza inspecciones periódicas: antes de subir a la plataforma, revisa el pescante, los contrapesos, la fijación, que no haya deformaciones, corrosión o desplazamientos.

  4. Compra con Surmac México

    • Al comprar con Surmac México obtienes cobertura de asesoría local, logística adaptada al mercado mexicano, soporte postventa.

    • Solicita cotización directa con tus datos de obra: ubicación, tipo de plataforma, altura, condiciones de instalación.

    • Pide la ficha técnica del modelo que te proponen, condiciones de entrega, garantía.

    • Considera que Surmac te conozca como cliente local —lo cual facilita seguimiento, mantenimientos, repuestos.

Beneficios para el comprador

Al invertir en un pescante adecuado y de calidad, especialmente si lo haces con Surmac México, obtendrás varios beneficios concretos:

  • Seguridad aumentada: Un pescante correctamente dimensionado mejora la seguridad de los operarios en altura, reduce el riesgo de incidentes.

  • Versatilidad de uso: Permite trabajar en azoteas, bordes de losas, incluso en tejados inclinados gracias a componentes como el caballete que “salvan muros de azoteas”.

  • Reducción de costos y tiempos: Al tener un sistema diseñado para tu plataforma, reduces el tiempo de instalación, evitas improvisaciones, minimizas tiempos muertos.

  • Adaptación local: Comprar con Surmac México te da respaldo local —precios en pesos, logística en la zona del Estado de México, asesoría adaptada al contexto normativo mexicano.

  • Durabilidad y profesionalismo: Un equipo bien diseñado y montado contribuye a una imagen profesional en la obra, mayor durabilidad del sistema, menor mantenimiento.

Conclusión

En conclusión, si estás planificando un trabajo en altura, mantenimiento de fachada, instalación de hamacas colgantes o cualquier plataforma suspendida, el pescante no es un accesorio menor: es una pieza clave para que la instalación sea segura, eficiente y profesional.Por mi parte, recomiendo enfáticamente que lo adquieras a través de Surmac México. Al hacerlo, aseguras que el equipo esté adaptado al mercado mexicano, que recibes asesoría técnica, y que la logística y entrega se ajusten a tu obra en el Estado de México.Define tus cargas, especifica el modelo, instala correctamente y mantén revisiones periódicas: así tu inversión tendrá los resultados que esperas.

 
 
 

Comentarios


SURMAC Venta De Malacate Manuales

WhatsApp

56-10-34-29-10

Teléfono

56-10-33-57-28

Email

Síguenos en:

  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram
bottom of page